Tecnicatura Superior en
Desarrollo Web y Aplicaciones Digitales
TÍTULO: Técnico Superior en
Desarrollo Web y Aplicaciones Digitales.
DURACIÓN: 2 años y medio.
MODALIDAD: Combinada
¿Qué voy a aprender?
El/La Técnico/a Superior en Desarrollo Web y Aplicaciones Digitales, es un profesional que desarrolla aplicaciones para la World Wide Web y aplicaciones distribuidas en red que se ejecutan desde un servidor a un navegador web. Genera proyectos propios o de terceros tomando decisiones personales o en grupo de actividades que independientemente de su lugar de residencia y de su contexto económico geográfico se desempeña en un modelo productivo más innovador, competitivo e internacionalizado. De esta manera, se posiciona como protagonista de un cambio de paradigmas que da nacimiento a roles y habilidades digitales que presentan nuevas oportunidades de empleabilidad y desarrollo profesional integrando equipos de proyectos dedicados al desarrollo de sitios web, sistemas web y móviles, donde a partir de especificaciones desarrolla la parte que le fuera asignada, ya sea adaptando partes existentes o escribiendo nuevas, además de testear su trabajo y el de otros.
¿Qué podré hacer?
- Diseñar, construir, programar e implementar aplicaciones para la Web con criterios de calidad y seguridad;
- Integrar las técnicas de trabajo, la información, la producción de códigos y reutilización de códigos existentes;
- Desarrollar sitios web dinámicos con interacción con base de datos en servidores, y consumir servicios;
- Producir documentación técnica de los procesos y productos desarrollados de acuerdo con los requerimientos funcionales y técnicos recibidos;
- Planificar el proyecto en un contexto de desarrollo en equipo
- Desarrollar aplicaciones móviles multiplataforma.
¿Qúe necesito para cursar?
- Haber finalizado el secundario o contar con certificado de título en trámite.
- Tener acceso a Internet y a una computadora (de escritorio o portátil).
FORMACIÓN PROFESIONAL
¿Qué certificaciones integra?
La aprobación de un módulo, otorga al estudiante el beneficio de una certificación de Formación Profesional que le habilita a ingresar al mundo laboral con el respaldo académico de los conocimientos y capacidades adquiridas en la formación.
De esta manera, dentro del cursado de la carrera, se pueden obtener tres certificaciones de FP:
Programador
(Res CFE 289/16): involucra un conjunto de competencias específicas de desarrollo de software dentro del sector profesional de Informática. Se articula en torno a núcleos curriculares a partir de las demandas socio-productivas del sector y la realidad del medio industrial y de servicios.
Desarrollador Full Stack
Incorpora nuevas habilidades a aquellos perfiles que se flexibilizan al momento del desarrollo de aplicaciones pensadas para ejecutarse en la web. Este perfil es capaz de asumir tareas de diferente índole, que abarca el desarrollo frontend y el backend comprendiendo conceptos de Interfaz de Usuario (UI) y Experiencia de Usuario (UX).
Programador de dispositivos Móviles
(Res CFE 289/16): involucra un conjunto de competencias específicas de desarrollo de software dentro del sector profesional de Informática. Se articula en torno a núcleos curriculares a partir de las demandas socio-productivas del sector y la realidad del medio industrial y de servicios.
Preinscripción Cohorte 2022
RECONOCIMIENTOS DE SABERES
¿Qué saberes se reconocen?
Se acreditan los saberes de los espacios curriculares de Programación I, Base de Datos, Ética y Deontología Profesional y Práctica Profesionalizante I.
Se acreditan los saberes de los espacios curriculares de Programación I.
Se reconocen los espacios curriculares de Programación I, Base de Datos, Ética y Deontología Profesional y Práctica Profesionalizante I.
Se acreditan los saberes de los espacios curriculares de Programación Web I, Programación II, Programación Web II, Desarrollo de Software, Práctica Profesionalizante II.
Se acreditan los saberes de los espacios curriculares de Aplicaciones para Móviles y Práctica Profesionalizante II.