Tecnicatura Superior en
Ambiente y Desarrollo Sostenible
TÍTULO: Técnico Superior en
Ambiente y Desarrollo Sostenible.
DURACIÓN: 2 años y medio.
MODALIDAD: Combinada
¿Qué voy a aprender?
El/La Técnico/a Superior en Ambiente y Desarrollo Sostenible es un profesional tendiente a intervenir como asistente o actor de prevención, mejorando o remediando las problemáticas ambientales. Podrá desempeñarse con funciones que requieran capacidad de coordinación y de trabajo en equipo, autonomía, juicio crítico y compromiso ético para sí mismo y para con los demás. Desarrollará actitudes de indagación, sistematización, procesamiento, interpretación y producción de información de distinta índole, logrando principios éticos relativos a las relaciones del hombre con el medio ambiente.
¿Qué podré hacer?
- Participar en proyectos, diseños y gestiones referidas al ordenamiento ambiental.
- Aplicar métodos y técnicas de monitoreo y recopilación de datos.
- Verificar la aplicación de la normativa ambiental vigente tanto de cumplimiento obligatorio como voluntario.
- Promover y participar en la planificación de sistemas de gestión ambiental.
- Ejecutar y/o implementar sistemas de gestión ambiental.
- Seleccionar y asesorar en servicios y productos del área ambiental.
- Gestionar ante organismos públicos y privados la tramitación de expedientes relativos a cuestiones ambientales públicas o privadas.
- Planificar e implementar programas y campañas de información y educación ambiental, en el marco de las políticas ambientales vigente
- Interactuar con profesionales de distintos campos en el relevamiento, evaluación y gestión de las condiciones ambientales y en la prevención de accidentes, tanto en el ámbito de trabajo como en la comunidad en la que se encuentra.
¿Qúe necesito para cursar?
- Haber finalizado el secundario o contar con certificado de título en trámite.
- Tener acceso a Internet y a una computadora (de escritorio o portátil).
FORMACIÓN PROFESIONAL
¿Qué certificaciones integra?
La formación de profesionales en auditorías internas cobra un rol fundamental en la implementación y mantenimiento de todo Sistemas de Gestión Ambiental basado en ISO 14001 con la finalidad de establecer y mejorar sus políticas, objetivos y procesos, logrando así una organización y liderazgo por parte de la empresa.
La aprobación de un módulo, otorga al estudiante el beneficio de una certificación de Formación Profesional que le habilita a ingresar al mundo laboral con el respaldo académico de los conocimientos y capacidades adquiridas en la formación.
De esta manera, dentro del cursado de la carrera, se pueden obtener tres certificaciones de FP:
Auxiliar en Técnicas de Monitoreo Ambiental
Se capacitará para asistir y apoyar en actividades relacionadas con la inspección vigilancia y control de los factores de riesgo del ambiente y su impacto en la salud de la población. Extracción y manipulación de muestras de suelos, aguas, sustancias gaseosas, productos químicos industriales de baja peligrosidad, respetando los protocolos específicos y la cadena de custodia establecida en la normativa, vigilancia y control de la calidad de los riesgos ambientales.
Auditorías Internas de Medio Ambiente
La formación de profesionales en auditorías internas cobra un rol fundamental en la implementación y mantenimiento de todo Sistemas de Gestión Ambiental basado en ISO 14001 con la finalidad de establecer y mejorar sus políticas, objetivos y procesos, logrando así una organización y liderazgo por parte de la empresa.
Gestión de Residuos Urbanos e Industriales
Involucra adquirir los conocimientos para ser capaz de recoger, transportar, valorizar y eliminar residuos urbanos o municipales, industriales y adoptar las medidas de prevención de riesgos laborales en el puesto de trabajo. Permite estar al tanto de la legislación y gestión interna de los mismos dentro de una empresa para darles un tratamiento adecuado. permite identificar todo tipo de residuos urbanos e industriales, sus fuentes, producción, efectos en la salud y el medio ambiente.